Diagnóstico Maipú por Imágenes - Institución afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires - Nº 1881
Diagnóstico Maipú tiene 582 presentaciones en Congresos nacionales e internacionales, 127 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales y 46 trabajos premiados en Congresos nacionales e internacionales.
Desde 1997, abocado al desarrollo científico y de nuevas técnicas diagnósticas y basado en numerosas publicaciones nacionales e internacionales, el Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú le permite a la institución estar a la vanguardia de los nuevos adelantos tecnológicos y brindar a sus pacientes la mejor calidad diagnóstica.
Staff
Jefe: Dra. Patricia Carrascosa MD, PhD, FSCCT
Sub-jefe: Dr. Carlos Capuñay MD
Staff: Dr. Alejandro Deviggiano MD, Dr. Exequiel Reynoso MD, Dra. Jimena Carpio MD, Dr. Francisco Meli
Administración: Mariana Rebellado, Juan José Boschi
Diseñador gráfico: Daniel Cirigliano
El ingreso a la residencia 2023 en el Diagnóstico Maipú se realiza a través del examen de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el posterior proceso de selección de la misma. El residente en nuestra institución obtiene al final de los cuatro años de formación el título de especialista y residente universitario.
Los pasos a seguir para incorporarse a la residencia en nuestra institución son los siguientes:
Director: Dr. Carlos Capuñay
Sub-Director: Dr Juan Cruz Gallo
En 1995 se creó en Diagnóstico Maipú el Programa de Residencia en Diagnóstico por Imágenes, siendo en la actualidad Sede de la Universidad de Buenos Aires para el dictado de la Carrera de Especialista. La Residencia está acreditada por A.C.A.P. (Asociación Civil para la Acreditación y Evaluación de Programas de Educación de Postgrado en la República Argentina) y se encuentra también adherida al Curso Superior de Especialistas en Diagnóstico por Imágenes dictado por la Sociedad Argentina de Radiología.
En sus cuatro años, el Programa de Residencia contempla una formación médica teórica y práctica completa en todas las áreas del Diagnóstico por Imágenes, con la participación activa mediante un proceso de responsabilidad progresiva y supervisión permanente de las tareas realizadas y la posibilidad de contar con un amplio y prestigioso plantel de médicos y sub-especialistas a disposición de su formación.
Diagnóstico Maipú cuenta con los recursos humanos y la infraestructura necesarios para cumplimentar el Programa de Residencia:
El Programa de Residencia comprende también un sistema de guardias activas, en donde el residente puede poner a prueba toda su capacidad y conocimientos adquiridos, siempre con la constante supervisión de residentes superiores y médicos de planta. Gracias al vínculo con la Clínica Bazterrica con sus 170 camas y los respectivos servicios de guardia de 24 hs, la Residencia asegura un contacto continuo con pacientes agudos e internados y sus patologías prevalentes. En la Institución se realizan diversos estudios de alta complejidad: TC multislice cardíaca, RM cardíaca, AngioTC y AngioRM de diferentes territorios vasculares, estudios virtuales (histerosalpingografía virtual, colonoscopía virtual, broncoscopía virtual), estudios tridimensionales, TC doble energía, estudios de neuroradiolgía avanzada (espectroscopía, tractografía, perfusión y RM funcional); RM mamaria, entero-TC y entero-RM, entre otros.
En nuestra Residencia se valora el interés en colaborar y participar en trabajos de investigación. Se realizan ateneos diarios en las diferentes subespecialidades, ateneos interdisciplinarios y actividades docentes continuas. La enseñanza permanente del residente tiene como objetivo la formación de un médico especialista integral, contemplando la continuidad laboral en la Institución.
Director: Dr. Carlos Capuñay
Sub-Director: Dr. Juan Cruz Gallo
En 1995 se creó en Diagnóstico Maipú el Programa de Residencia en Diagnóstico por Imágenes, siendo en la actualidad Sede de la Universidad de Buenos Aires para el dictado de la Carrera de Especialista. La Residencia está acreditada por A.C.A.P. (Asociación Civil para la Acreditación y Evaluación de Programas de Educación de Postgrado en la República Argentina) y se encuentra también adherida al Curso Superior de Especialistas en Diagnóstico por Imágenes dictado por la Sociedad Argentina de Radiología.
En sus cuatro años, el Programa de Residencia contempla una formación médica teórica y práctica completa en todas las áreas del Diagnóstico por Imágenes, con la participación activa mediante un proceso de responsabilidad progresiva y supervisión permanente de las tareas realizadas y la posibilidad de contar con un amplio y prestigioso plantel de médicos y sub-especialistas a disposición de su formación.